Rinoplastia: Cirugía de Nariz

La Rinoplastia Cirugía de Nariz  puede ser:

Reparadora como en el caso de una nariz leporina, defectos congénitos o traumatismos.

Estética: cuando hay que remover una jiba, afinar el dorso, afinar o levantar la  punta nasal.

funcional: para recuperar el flujo  ventilatorio en las insuficiencias ventilatorias nasales.

 

La rinoplastia estética permite corregir las deformaciones nasales modificando su forma para conseguir equilibrio y armonía facial. No se trata únicamente de aumentar o reducir el tamaño de la nariz  Se trata de  adaptarla a las facciones y características de cada paciente.

Según la técnica se las puede clasificar  en abiertas o cerradas.

En la rinoplastia cerrada, el médico realiza una incisión en el interior de las fosas nasales. En la rinoplastia abierta se realiza  una pequeña cicatriz en la columela.

Y según la cantidad de veces que ha sido operada se las puede clasificar en primarias, secundarias ó tercearias.

Si es necesario se pueden asociar a la corrección de los cornetes nasales (turbinoplastia) ó del septum nasal (septumplastia)

Rinoplastia con Septumplastia (corrección de tabique)

Esta cirugía es conveniente realizarla bajo anestesia general para un mayor confort paciente y seguridad de la vía aérea durante la operación.

La Rinoplastia  es ambulatoria, es decir que el paciente se retira en pocas horas a su domicilio con un plástico protector pequeño o yeso que se le retirará en 3 a 5 días.

El primer control se realiza a las 48 – 72hs y luego una vez por semana.

Pasado 5 días se  puede retomar sus actividades cotidianas con normalidad.

Se indica  tomar antiinflamatorios y antibióticos para minimizar el riesgo de infección e inflamación.

Asimismo, se recomienda evitar la exposición al sol, no usar lentes, no hacer ejercicio físico, no tomar alcohol y no  fumar.

Los riesgos que supone la operación son los mismos que los de cualquier cirugía: hematomas, infección, sangrado, problemas de cicatrización, , hinchazón, alteración del olfato, etc.

Los estudios pre quirúrgicos a realizar son estudio de sangre, electrocardiograma, placa de tórax y según el caso tomografía de la nariz


Para ver imágenes de Antes y Después

Seguinos en

La mejor tecnología

Los mejores sanatorios

Recomendados por la SCPBA