La marcación abdominal es una cirugía que se suele realizar junto con la lipoescultura o con la abdominoplastia. Consiste en la utilización de técnicas especiales que permiten realzar los músculos abdominales. Este procedimiento se puede realizar mediante liposucción tradicional o con tecnología láser o ultrasonido para obtener mejores resultados.
Los resultados comenzaran a notarse pasados unos 20-30 días desde la intervención. Entre los posibles efectos secundarios encontramos la aparición de hematomas, hemorragias, infecciones, seromas, sensación de hormigueo, mala cicatrización, asimetría, fibrosis, necrosis de la piel, trombosis, tromboembolismo, etc.
El profesional realiza pequeños cortes en la zona abdominal, por los cuales procede a aspirar la grasa, incidiendo en la zona de las líneas del abdomen para que estas se queden marcadas y destacen la musculatura. Este procedimiento también puede llevarse a cabo con láser o ultrasonido, y en casi todos los casos va acompañada de una liposucción abdominal.
Tras la intervención quirúrgica el paciente deberá guardar reposo por al menos siete días. Es recomendable el uso de una faja abdominal que contraiga la zona tratada por alrededor de 30 días después de realizada la operación.
Este procedimiento está terminantemente prohibido en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco es aconsejable su realización en personas con enfermedades sistémicas, autoinmunes o metabólicas, ni en aquellas afectadas por problemas de índole respiratorias o cardiovasculares.
Para ver imágenes de Antes y Después
Seguinos en