Cuando hablamos de alopecia nos referimos a la pérdida en exceso de cabello que no se recupera. Si bien es un problema que afecta a hombres y mujeres, suele darse con mayor frecuencia en la población masculina. Si bien hay en el mercado muchos productos y tratamientos que ayudan a frenar la caída, ninguno es capaz de hacer que el cabello vuelva a crecer. Para eso se utiliza el implante capilar también conocido como micro implante capilar o injerto capilar Hay dos técnicas de implante capilar. La más habitual es la técnica FUE ( implante capilar sin cicatriz ), un tratamiento sencillo que además no deja cicatriz visible. La otra es la técnica FUSS, Tira ó STRIP que se recomienda en aquellos casos en los que la FUE no puede realizarse.
Los folículos son extraídos uno a uno utilizando herramientas microquirúrgicas de 0,5 a 1 milímetro de diámetro. La extracción de folículos es simple, no dolorosa y el área cicatriza en 2 a 4 días.
La diferencia esta en que una unidad folicular puede tener entre uno y cuatro pelos. Por lo tanto los pacientes que tienen más pelos por unidad folicular presentan mayor densidad de cabello en la zona implantada.
El paciente tiene que lavarse el pelo con shampoo, mantenerse en ayuno al menos seis horas antes de la cirugía y al menos 15 días antes no tomar medicamentos anticoagulantes como las aspirinas.
Lo primero que se hace es rapar la zona a tratar. Si el paciente es mujer, puede optar por rapar sólo una parte del cuero cabelludo. Luego, se aplica anestesia local en la zona a tratar y con un pequeño bisturí especial de 0,8 mm se seleccionan los folículos de mejor calidad y se extraen. Durante el procedimiento el paciente puede escuchar música, leer o ver una película, e incluso dormir. La duración del implante capilar va a depender de la cantidad de unidades foliculares a implantar, habitualmente la cirugía dura entre 2 y 6 hs.
Para implantar el cabello se realizan microincisiones o pequeños cortes en la zona del cuero cabelludo despoblada y se implanta el folículo sano. Con la técnica de implante capilar sin cicatriz (FUE) lo que se hace es colocar folículo por folículo para obtener mejores resultados. Al ser un procedimiento ambulatorio el paciente puede desayunar y si lo desea quedarse descansando en las salas de recuperación ó ir a su casa.
Es la técnica de microinjerto capilar en la que se extrae una tira o franja de cuero cabelludo de la zona occipital.
De esta tira se obtienen las unidades foliculares que posteriormente son trasplantados a las zonas despobladas. Este procedimiento deja una herida en la zona intervenida y que al cicatrizar es disimulada por el pelo que ha crecido a su alrededor.
Lo usual es sacar una tira de 20 cm x 1 cm de ancho, lo que implica unos 1200 Uf x sesión. El método de la tira nos limita a un máximo de 4500 graft.
En principio, se recomienda no tocar ni lavar el cuero cabelludo por unos días. Si bien no hay cicatrices (técnica FUE), pueden aparecer pequeñas costras que desaparecen en una semana aproximadamente.
Debido al procedimiento, puede que se inflame también la frente o la zona de los ojos pero la hinchazón desaparece al cabo de uno o dos días.
Los tres primeros días después de la operación se recomienda hidratar la zona con suero fisiológico. Y lavar tanto la zona donante como la receptora utilizando un shampoo neutro durante la primera semana. También es importante proteger la cabeza del sol, evitar la exposición directa por lo menos 10 días después de la cirugía y utilizar gorra o sombrero.
Después de la intervención el paciente puede retomar su vida con normalidad aunque deberá esperaral menos dos semanas para realizar actividad física deportiva.
Se aconseja además evitar el uso de productos químicos agresivos sobre el cabello como el gel, el spray o la espuma. A medida que la zona se va curando el paciente puede sentir picazón. Hay que evitar rascarse para que la recuperación y los resultados sean efectivos.
Después de un par de semanas, parte del pelo implantado se cae. Sin embargo, el folículo piloso permanece sano y permite que crezca de nuevo el pelo. Al principio será fino y débil pero irá ganando fuerza y densidad con el paso del tiempo.
Tres meses después del implante, el crecimiento del pelo en la zona tratada será del 25%, consiguiendo un 50% el sexto mes y un 75% el noveno. En un año el cabello recupera el 100% del crecimiento y se verán los resultados definitivos. Tratamiento de apoyo y mantenimiento: Se aconseja como complemento al implante capilar realizar 3 sesiones tratamiento de fortalecimiento capilar:
El trasplante capilar está contraindicado en mujeres embarazadas o que estén amamantando. Asimismo, no es aconsejable en pacientes con enfermedades respiratorias, sistémicas, cardiovasculares o autoinmunes, así como en personas con problemas de cicatrización o de coagulación.
Leer más info de implante capilar click aquí
Para ver imágenes de Antes y Después
Seguinos en