El Dr. Damián Galeazzo es especialista en cirugía plástica estética y reparadora. Se graduó en la Universidad de Buenos Aires, inició sus estudios en cirugía general, se especializó en cirugía plástica estética y reparadora también de la Universidad de Buenos Aires donde realizó una amplia cantidad de cirugías reconstructivas y estéticas maxilofaciales, oculoplásticas, pediátricas y en pacientes quemados. Esto le permitió adquirir gran experiencia y continuar su despliegue profesional como cirujano plástico especializado en cirugía plástica estética.
El Dr. Damián Galeazzo realiza cirugías plásticas estéticas, microimplante capilar, tratamientos estéticos no quirúrgicos
Cuenta con el apoyo de un equipo profesionales entre los que se encuentran cirujanos plásticos, anestesiólogos, dermatólogos, médicos clínicos, cosmiatras y esteticistas.
El equipo de anestesiólogos con el que cuenta son anestesiólogos de la sociedad argentina de anestesiología.
El seguimiento post operatorio lo realiza el Dr en forma personalizada junto con su equipo médico quirúrgico y el equipo de recuperación postoperatoria para brindar el mejor resultado.
Con más de 12 años de experiencia profesional y los conocimientos adquiridos, ha logrado el criterio quirúrgico para adecuar los procedimientos según cada paciente.
Para realizar las cirugías posee la tecnología más avanzada que existe (a nivel mundial) :
Es asiduo concurrente a Congresos Nacionales e Internacionales múltiples trabajos científicos, ha sido distinguido con varios Premios por sus trabajos.
El criterio personal, la experiencia en el uso de la tecnología, la capacitación continua y la adquisición del mejor equipamiento le han permitido lograr resultados más que destacados.
Las intervenciones las realiza en Clínicas y Sanatorios de primer nivel de la Ciudad de Buenos Aires como son: Sanatorio Los Arcos, IADT, Sanatorio Otamendi, IMQ.
Las técnicas utilizadas son las que permiten al paciente retornar a la vida cotidiana en pocos días y tener una recuperación más agradable con menos molestias.
Cabe mencionar que este profesional dispone de gran experiencia y en su página encontrará experiencias de algunas de sus pacientes que quieren mostrar su cambios.
➜Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora Universidad de Buenos Aires.
➜Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora Ministerio de Salud de la Nación Rep. Argentina.
➜Especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora Colegio de Médicos de la Provincia de Bs. As.
➜Especialista en Oftalmología Universidad de Maimónides.
➜Especialista en Oftalmología Ministerio de Salud de la Nación Rep. Argentina.
➜Médico Facultad de Medicina Universidad de Buenos Aires.
➜Hospital Gral. de Agudos E. Tornú.
➜Hospital Bernardo Houssay de Vicente López.
➜Hospital de Clínicas José de San Martin.
➜Hospital de niños Ricardo Gutiérrez.
➜Curso de Colgajos de la Universidad Católica Argentina
➜Curso de Cirugía Plástica Dr. José Robles
➜Curso Anual de Cirugía Plástica de la Asoc. Argentina de Cirugía
➜Curso de Cirugía Plástica Congreso Argentino de Cirugía
➜Curso Anual de Bases Anatómicas en Cirugía Plástica. UBA
➜Anatomía Quirúrgica Nasal Aplicada a la Rinoplastia Primaria UBA
➜Curso Anual de Actualización en Cirugía Plástica Sacper
➜Curso de Bioseguridad en el Uso de Láser
➜Curso Pacientes Quemados Agudos Hospital de Quemados
➜Curso Anual de Esp. en Clínica Estética y Reparadora Inst. AICER
➜Curso de Perfeccionamiento en Cirugía Plástica Ocular SAO
➜Curso Anual de Actualización en Cirugía Plástica de la Asociación Médica Argentina
➜Lipotransferencia en Mastectomías Parciales. 44° Congreso Argentino de Cirugía Plástica.
➜Tecnología 3D en la Reconstrucción Traumática Facial. 44° Congreso Argentino de Cirugía Plástica.
➜Manejo de Complicaciones en Dermolipectomía enEnf. de Von Willebrand. 44° Congreso Argentino de Cirugía Plástica.
➜Lipotransferencia en Mastectomías Parciales. Congreso Argentino de Cirugía Plástica.
➜Tratamiento del Pie Diabético. 43° Congreso Argentino de Cirugía Plástica Publicado en la Revista Argentina de Cirugía Plástica vol. XIX Nro.
➜Manejo de la Hemostasia en Abdominoplastia en Pacientes con Enfermedad de Von Willebrand. Hospital Vicente López.Cirugía de Párpados. Hospital Vicente López.
➜Uso de Colgajos Cutáneos para reconstrucción en región facial. Hospital Vicente López.
➜Reconstrucción Mamaria Inmediata Mediante Colgajo Musculocutáneo de Dorsal Ancho e Inclusión de Prótesis. 42° Congreso Argentino de Cirugía Plástica.
➜Modificación de la Técnica Mastoplastia Reductiva a Pedículo Superointerno, Colgajo a Pedículo Inferior y Doble Quilla Hospital Tornú.
➜Ptosis Palpebral. XI Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica, UCA Córdoba.
➜Aplicación de Cura HúmedaenHerida Grave de Miembro Inferior. XI Jornadas Interuniversitarias de CirugíaPlástica, UCA Córdoba.
➜Ptosis Palpebral Clasificación de Beard y su Corrección Quirúrgica. Asociación Médica Argentina.
➜Tumor de Párpado Inferior y Reconstrucción con Colgajo de Trippier. X Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica, UCA Córdoba. Ectropión Nuestra Experiencia con la Técnica de Acortamiento.
➜Horizontal Combinada Autor. Congreso Argentino de Cirugía Plástica.
➜Reconstrucción Palpebral en la Tercera Edad. Autor. Jornadas Científicas Hospital Tornú.